- Academia
- (Del lat. academia < gr. Akademia, jardín de Akademos, donde enseñaba filosofía Platón.)► sustantivo femenino1 ENSEÑANZA Establecimiento privado dedicado a la enseñanza.2 Sociedad científica, literaria o artística, establecida con autoridad pública.3 Junta o reunión de académicos.4 Sede o edificio donde se reúnen los académicos.5 Concurso o certamen a que concurren algunos aficionados a las letras, artes o ciencias.6 ARTE Estudio escultórico o pictórico de una figura entera y desnuda, tomada del natural.7 FILOSOFÍA Escuela filosófica fundada por Platón.
* * *
academia (del lat. «academĭa», del gr. «Akadēmía», lugar próximo a Atenas donde enseñaba Platón)1 f. Escuela filosófica fundada por Platón.2 Establecimiento privado en que se dan enseñanzas de cualquier clase, superiores a la primera enseñanza: ‘Academia de contabilidad, de dibujo, de corte y confección; de preparación para ingreso en la universidad’. ⇒ *Colegio.3 (en España, con la denominación «Real» antepuesta) Cada una de ciertas *corporaciones oficiales formadas por un determinado número de hombres eminentes en los correspondientes campos de la ciencia y del arte, que realizan colectivamente determinadas actividades en relación con su respectiva especialidad. Como la «Real Academia Española». ⊚ Reunión de los académicos: ‘Los jueves hay academia’.4 Reunión o tertulia de literatos o artistas.5 Escult., Pint. Estudio de una figura desnuda y sola.Academia militar. Centro de instrucción donde se forman los oficiales de los distintos cuerpos del Ejército. ⇒ Galonista.* * *
academia. (Del lat. academĭa, y este del gr. ᾿Ακαδημία). f. Sociedad científica, literaria o artística establecida con autoridad pública. || 2. Junta o reunión de los académicos. El Jueves Santo no hay academia. || 3. Casa donde los académicos tienen sus juntas. || 4. Junta o certamen a que concurren algunos aficionados a las letras, artes o ciencias. || 5. Establecimiento docente, público o privado, de carácter profesional, artístico, técnico, o simplemente práctico. || 6. Casa con jardín, cerca de Atenas, junto al gimnasio del héroe Academo, donde enseñaron Platón y otros filósofos. || 7. Escuela filosófica fundada por Platón, cuyas doctrinas se modificaron en el transcurso del tiempo, dando origen a las denominaciones de antigua, segunda y nueva academia. Otros distinguen cinco en la historia de esta escuela. || 8. Esc. y Pint. Estudio de una figura entera y desnuda, tomada del natural y que no forma parte de una composición.* * *
Academia (del latín academia, del griego akademeia). Se refiere a la Academia fundada, en la Grecia antigua, por Platón. Debe su nombre a un héroe legendario de la Mitología griega, Akademos (originalmente Hekademos) o, menos correctamente, Academus. Estaba ubicada al nordeste, a las afueras de Atenas en unos terrenos adquiridos por Platón alrededor del 384 adC. En dicho lugar se encontraba un olivar, un parque y un gymnasium. La instrucción impartida incluía matemáticas, dialéctica, ciencias naturales. La Academia existió hasta el año 526 cuando el emperador bizantino Justiniano I ordeno su clausura junto con las otras escuelas griegas por ser consideradas paganas.* * *
► HISTORIA Jardín de Academo, lugar próximo a Atenas, donde Platón instaló su escuela filosófica (387 a C). Modernamente este nombre sirve para designar sociedades de eruditos o doctos.* * *
(as used in expressions)academia Tung lin
Enciclopedia Universal. 2012.